VISITAS

sábado, 24 de diciembre de 2011

6 cartas de Juan Tamariz

Impresionante. Todavía no se lo pillo. En magic trick por 7 euros. Os dejo con el vídeo.

viernes, 23 de diciembre de 2011

Cartoon con Juan Tamariz

Realmente divertido. Ya se ha agotado la baraja en tienda magia y magic trick. ¡Qué rápidos sois!
Queda muy impactante para realizarlo ante un público. Uno de mis preferidos.

jueves, 22 de diciembre de 2011

Magia con Jorge Blass

Increíble efecto de Jorge Blass, sigo sin creerlo. A los magos que lo sabemos, nos parece alucinante.
¿Cómo se puede guardar dos mazos de cartas en la mano? Increíble.

lunes, 14 de noviembre de 2011

iPod Touch



¡Qué es esto! ¿El futuro? El iPod touch llega a España. Llega con un montón de aplicaciones nuevas como message, game center, face time, grabación de vídeoen HD, iTunes y música, App Store, iCloud y el nuevo sistema operativo iOS.

Message: Tu mejor amiga y tú os pasáis el día escribiéndoos mensajes aunque estéis sentadas juntas. Buenas noticias. Con la app de mensajes del iPod touch podéis escribiros todos los mensajes que queráis a cualquier dispositivo iOS 5 mediante iMessage. Es gratis vía Wi-Fi. Envía fotos, vídeos, lugares y contactos. Escribe a una persona o a un grupo. Entérate de cuándo llega cada mensaje con las notificaciones de envío. Si el destinatario tiene las notificaciones de lectura activadas, también podrás saber si lo ha leído. Los mensajes están cifrados para tu seguridad, y si tienes más de un dispositivo iOS, iMessage mantiene el hilo de la conversación en todos ellos.




Game center: Con Game Center tu red social de juegos crecerá exponencialmente. Inicia sesión con tu ID de Apple, crea un alias de usuario, añade un perfil y que se vayan preparando. Invita a tus amigos, échales una partida y enséñales lo que vale un peine. Reúne a un grupo de colegas con los que quieras jugar o deja que Game Center te sugiera nuevos amigos a los que dar un repaso. Cuando acabes, puedes echar un vistazo a tus resultados en las tablas de clasificaciones. Descubrir juegos nuevos está tirado porque Game Center te los recomienda y hay muchos que puedes descargar con un solo toque. Únete a la partida y tráete a tus amigos.
Navega por Internet con Safari en tu iPod touch, verás qué gozada.




FaceTime:Por ejemplo: el peluquero te acaba de hacer un destrozo. Cosas así son mejores vistas que contadas, aunque estéis a miles de kilómetros de distancia. Por eso la parte frontal del iPod touch lleva una cámara integrada perfecta para las videollamadas FaceTime.1 Tu sonrisa, tu risa, tu respiración, tu (no) pelo... incluso lo que tengas delante en ese momento. Tu interlocutor será testigo de todo, en vivo y en directo.




Grabación en HD: El iPod touch también tiene una segunda cámara en la parte trasera que te permite grabar vídeo en 720p HD. Con el avanzado sensor de iluminación posterior puedes capturar imágenes incluso en lugares con poca luz. Mientras, el micrófono integrado graba conversaciones, música o cualquier otro sonido. Lo tienes todo para ser un paparazzi.


Retina display: Hay muchas razones por las que te costará apartar la vista del nuevo iPod touch. Por ejemplo, la pantalla LCD retroiluminada de 960 por 640 píxeles: tiene una densidad de 326 píxeles por pulgada, la mayor jamás vista en un iPod. Para conseguirlo, los ingenieros de Apple desarrollaron píxeles tan pequeños —apenas 78 micras — que el ojo humano no puede distinguirlos. Aunque no los veas, la diferencia sí está a la vista: los textos son increíblemente nítidos y las imágenes son sencillamente espectaculares.




Airplay: Tu música, fotos y vídeos, o sea, esa gran colección que tienes en el iPod touch y tantas alegrías te da, también puede verse y escucharse en streaming y sin cables en un televisor HD y en unos altavoces. Dale las gracias a AirPlay. Funciona con altavoces compatibles con AirPlay y con el Apple TV en una red Wi-Fi,4 y es así de fácil: toca el icono de AirPlay del iPod touch y dale caña a tu música, échate unas risas con tus fotos o márcate un maratón de YouTube. Nadie te quitará lo bailado.




Airprint: Imprime las entradas del concierto o una foto con tu novia directamente desde el iPod touch vía Wi-Fi.5 No necesitas descargar ningún software, instalar drivers ni conectar un solo cable. Con unos simples toques pasarás de ver algo en la pantalla del iPod touch a tenerlo en papel en tus manos.




Safari: Navega por Internet con Safari en tu iPod touch, verás qué gozada.








sábado, 12 de noviembre de 2011

Hola de nuevo

Bienvenidos de nuevo. Después de este pequeño parón, traigo noticias nuevas. La primera es que blogger ha conseguido cambiar el formato de su plataforma (ya os informaré) y es más fácil controlar todo. La segunda es que la imprenta del blog no para de funcionar. Tengo muchas entradas para publicar y eso es muy bueno. Durante este nuevo tramo hablaremos de deportes, de nuevas tecnologías, de juegos, libros, revistas y muchos otros temas.
Os espero, cronoconitos...
Autor.
Proximamente magia...

miércoles, 6 de julio de 2011

Páginas interesantes: BlogInformatodo

Hola cronoconitos, hoy os voy a presentar una auténtica página de la galaxia Internet. En ella os habla de videojuegos como por ejemplo de los Sims. También de la papiroflexia: como hacer aviones de papel, un vaso y hasta una rana. Además hay encuestas, un espacio para comunicarte con el autor, una carátula de lo más bonita y sobretodo el apartado de la izquierda llamado el tiempo en mi ciudad.
Es espectacular y además de seguir el blog a través de su dirección, también lo puedes hacer por Facebook, tuenti y twiter.
Espero que lo visitéis, es una pasada.
El autor.

viernes, 1 de julio de 2011

Horario semanal

Hola cronoconitos, ya empieza el verano y con él la diversión. Aquí os dejo el horario de estas semanas:
- El lunes tendremos, el Cronoconero (el hormiguero), con trancas y barrancas.
- El Martes una ronda deportiva a los principales acontecimientos de la semana.
- El Miércoles las páginas más prestigiosas de toda la galaxia Internet.
- El Jueves, descubriremos secretos, sorpresas y muchas cosas más. Llega a nuestro blog: Conociendo cronoconandia.
- El Viernes, videojuegos y juegos para pasar muy bien estas vacaciones.
- El Sábado, concursos de lo más simples: mejor videojuego, mejor juego de mesa, mejor truco de magia, ...
- Y por último el Domingo, atención, MAGIA.
Espero que os guete y que lo paséis bien estas vacaciones.
*Por cierto, pronto conoceréis mi identidad y donde trabajo dentro de Cronoconandia.
El autor.

sábado, 25 de junio de 2011

PRIMER ANIVERSARIO

Hola cronoconitos, es nuestro primer aniversario. Cumplimos el primer año de nuestra larga vida juntos. A lo largo de esta semana colgaré en la parte inferior de nuestro blog las mejores entradas de este año.
Y ahora para disfrutarlo y celebrarlo os dejo el siguiente vídeo.

martes, 21 de junio de 2011

Mario bros... ¡de papel!

Hola cronoconitos, si en algún momento del verano os aburrís, os dejo este pequeño y entretenido juego para hacer. Primero lo tienes que imprimir y luego montarlo. Yo lo he hecho y sale muy bien. Y sirve también para decorar tu habitación. Pienso que es fácil montarlo pero si no podéis, avisarme en los comentarios y os echaré una mano.
Un saludo,
El autor o el jefe de los cronoconitos.

sábado, 29 de enero de 2011

Hemos superado las 1000 visitas

Muchas gracias cronoconitos por haber visitado mi blog. Estamos de aniversario, y os he preparado un regalo...
Autor o el jefe de los cronoconitos.

martes, 25 de enero de 2011

Mario y Sonic en los juegos olímpicos de invierno


Luego de muchos rumores, apoyados en la obtención de la licencia por parte de SEGA para la realización de los juegos oficiales del evento deportivo, A SEGA Japón confirmo el 12 de febrero de 2009 que Mario y Sonic en los Juegos Olímpicos de Invierno estaba en desarrollo.
La jugabilidad que se impone en los trailers indica que hara uso del Wii Remote para para juegos como el Curling, el Nunchuck para juegos como el Hockey sobre hielo y el Skeleton, el Wii Zapper para juegos de tiro como el Biatlon, el Wii Balanced Board para juegos como Ski y patinaje, el Wii Speak para minijuegos de memoria por voz, Wii Vitality Sensor para medir la capacidad de un Mii y el Wii Motion Plus para minijuegos que incluyen mucho movimiento.
La programación del juego está en manos de SEGA Japón y Shigeru Miyamoto está involucrado en su producción y diseño. También se han anunciado varios personajes definitivos y también algunos tomados del trailer, además los personajes incluirán sus transformaciones respectivas:


Nintendo


Sega


Jefes

En el nuevo modo carnaval tendrás que enfrentarte con ciertos personajes que sirven como jefes en eventos olímpicos.


Jefes de Mario


Jefes de Sonic


Eventos


Wii


Esquí alpino

  • Descenso
  • Eslalon gigante


Salto

  • Trampolín largo, individual
  • Trampolín largo, equipos


Esquí acrobático

  • Baches
  • Skicross


Snowboard

  • Half-pipe
  • Snowboard Cross


Patinaje velocidad

  • Patinaje velocidad 500m
  • Pista corta 1.000m
  • Pista corta relevos


Patinaje artístico

  • Patinaje artístico


Bobsleigh

  • Skeleton
  • Bobsleigh


Hockey sobre hielo

  • Hockey sobre hielo


Curling

  • Curling


Eventos Fantasía

  • Esquí alpino (Seaside Hill)
  • Salto (Galaxia Ovoestrella)
  • Skicross (Circuito Mario)
  • Snowboard Cross (Radical Highway)
  • Patinaje Velocidad (Egg Factory)
  • Patinaje Artístico (Dream Figure Centre)
  • Bobsleigh (Nocturnus Gate)
  • Hockey sobre hielo (Castillo De Bowser)
  • Curling (Tierra Sorbete)
  • Pelea bolas de nieve (Christmas Village)
  • Ala delta (Sky Gardens)





domingo, 16 de enero de 2011

Respuestas a las preguntas

¡Felicidades, lo habéis hecho genial!
Ahora comprobaréis si lo hicisteis bien.
Las respuestas son...
...
...
...
...
A,
B,
C,
B,
C.
¿Qué tal, espero que bien?
Adiós,
Autor.

sábado, 15 de enero de 2011

Mario Kart


Modo de juego

Super Mario Kart es un juego de carreras sobre karts que incluye varios modos de juego. Durante el juego los jugadores toman el control de uno de una selección de personajes de la saga Mario y corren subidos en karts por pistas ambientadas al estilo de la saga Mario. Durante una carrera, la cámara del jugador se sitúa detrás de su kart. El objetivo del juego es terminar por delante del resto de corredores, que están controlados por la consola y otros jugadores, o completar un circuito en el menor tiempo posible.7 También hay un modo de batalla en donde hay que atacar con objetos al resto de karts para eliminarlos.
Desperdigados por toda la pista hay cubos con un signo de interrogación; dan habilidades especiales (ítems) si el kart pasa por encima de ellos. Los ítems, como pueden ser caparazones o pieles de plátano, permiten a los jugadores que los lancen contra sus adversarios, causando que pierdan el control temporalmente. Un kart que coge una estrella de un cubo consigue la capacidad de ser invulnerable por unos instantes. Los jugadores controlados por la consola tienen diferentes poderes especiales asociadas a cada personaje, que pueden usar en el transcurso de la carrera. Líneas con monedas se encuentran situadas en el suelo de las pistas en los modos de un y multijugador. Pasando por encima de ellas, el kart los recoge y aumenta su velocidad máxima. Tener monedas también ayuda a los jugadores cuando su kart es golpeado por otro: en lugar de girar y perder el control, pierde sólamente una moneda. Las monedas también se pueden perder cuando los karts son golpeados por otros bajo la influencia de ítems o cuando se salen de los límites de las pistas.
El juego cuenta con maniobras avanzadas, como derrapes y saltos. Los derrapes permiten al kart mantener su velocidad mientras está girando en una curva, aunque la ejecución de la maniobra por mucho tiempo tiende a hacer que el kart trompee. Los saltos ayudan al kart a ejecutar giros más cerrados: el kart da un pequeño salto, saliendo a una velocidad normal cuando toca la curva. Las buenas críticas a Super Mario Kart se centraron en su modo de juego, describiendo el modo de batalla como «adictivo» y el modo de un jugador como «increíble». IGN declaró que la mecánica de juego definió el género.


Modos

Super Mario Kart tiene dos modos para un jugador, Mario Kart GP y Time Trial. En Mario Kart GP un jugador compite contra siete controlados por la máquina en una serie de cinco carreras llamadas copas. De forma inicial hay tres copas disponibles – la Mushroom Cup (Copa Champiñón), Flower Cup (Copa Flor) y la Star Cup (Copa Estrella) – en dos niveles de dificultad, 50cc y 100cc. Ganando las tres copas en el nivel de 100cc, se desbloquea una cuarta copa – la Special cup (Copa Especial) –. Ganando las cuatro copas en 100cc se desbloquea una nueva cilindrada, 150cc.  Cada copa consiste en carreras de cinco vueltas, teniendo cada una lugar en trazados distintos.  Para seguir compitiendo en la siguiente carrera de la copa se ha de llegar en la anterior mínimo cuarto a la línea de meta. Si un jugador termina quinto u octavo está eliminado y se tiene que reiniciar la carrera – gastando una de un limitado número de vidas – hasta que se consiga llegar por lo menos cuarto, para no volver a ser eliminado. Se adjudican puntos dependiendo de la posición de llegada a la meta; del primero al cuarto puesto reciben nueve, seis, tres y un punto, respectivamente. El corredor con el mayor número de puntos al terminar las cinco carreras es el ganador de la copa. En el modo Time Trial – que se puede traducir como Modo Contrarreloj – los jugadores corren contra el reloj, por los mismos circuitos del modo Mario Kart GP, intentando hacer el mejor tiempo posible. 
Super Mario Kart también tiene tres modos multijugador; Mario Kart GPMatch Race y Battle Mode. El modo multijugador soporta hasta dos jugadores, y la segunda persona usa la mitad inferior de la pantalla, que es usada como mapa en el modo de un jugador. Mario Kart GP es el mismo modo comparado con el mismo para un jugador, la única diferencia es que ahora hay dos personajes humanos y seis controlados por la consola. Match Race permite a los dos jugadores competir entre ellos sin ningún personaje IA. En Battle Modelos dos jugadores vuelven a competir entre sí, pero esta vez en sólo cuatro escenarios disponibles para esto modo. Cada jugador comienza con tres globos alrededor de su kart que pueden ser destruidos por ítems que lance el oponente. El primer jugador en perder sus tres globos pierde la batalla. 



  • Plátano: Se puede lanzar hacia delante o simplemente dejarlo tirado en la pista.
  • Moneda: Al usar este objeto las monedas del jugador aumentan en dos unidades, aumentando así la velocidad.
  • Pluma: Este objeto se usa para saltar más alto de lo que se consigue con los botones L y R. Se puede aprovechar para saltar obstáculos, paredes, para esquivar algún objeto enemigo o incluso para colarse por algún atajo.
  • Caparazón verde: Se puede lanzar hacia delante o dejarlo tirado en la pista. Si impacta contra algún corredor éste perderá el control. Además estará rebotando por las paredes hasta que alcance algún objetivo o hasta que se termine destruyendo.
  • Caparazón rojo: Este objeto después de ser lanzado busca directamente golpear a un oponente, esto puede ser muy útil para retrasar a los demas jugadores, el problema que tiene es que trata de ir en line recta, por lo tanto si hay una pared en medio el caparazón golpea contra esta y es inútil.
  • Seta: El corredor que use este objeto pegará un acelerón.
  • Estrella: El jugador que lo use será inmune y ganará velocidad durante un período. Además podemos golpear a otros pilotos haciendo que éstos pierdan el control.
  • Rayo: Hace diminutos a los demás pilotos durante un período, disminuyendo la velocidad de éstos.
  • Fantasma: El corredor que lo use se volverá invisible unos segundos. Además robará un objeto que posea algún rival.


Objetos en Battle Mode

  • Plátano
  • Pluma
  • Caparazón de tortuga verde
  • Caparazón de tortuga roja
  • Seta:aumenta la velocidad durante unos segundos.
  • Estrella:Durante un rato eres invencible y con una velocidad magnifica.
  • Fantasma: El corredor que lo use se volverá invisible unos segundos. Además robará el objeto que posea el rival.


Otros objetos

  • Flechas de velocidad: Son flechas amarillas que están pintadas en el suelo. Al pasar por encima de ellas, otorgan un impulso al vehículo.
  • Tuberías: Son tuberías verdes que impiden el paso.
  • Saltos: Son líneas amarillas que se encuentran en el suelo. Si se pisan provocan que el corredor pegue un pequeño salto.
  • Rocas picudas : Son rocas con ojos y boca. Se elevan y caen de repente. Impiden el paso y pueden aplastar a los corredores si caen encima de ellos.
  • Rocas brillantes: Además de aplastar o impedir el paso, hace perder monedas al corredor y marearlo.
  • Topos: Salen de sus madrigueras. Si un jugador se choca con un topo este se agarra al coche y provoca la disminución de velocidad.
  • Plantas: Si un jugador se choca contra una planta se marea.
  • Monedas: Hay monedas por el suelo. Para cogerlas hay que pasar por encima de ellas. Si un jugador se choca contra otro pierde una moneda. Perderá dos monedas si es remolcado por una nube y cuatro si se marea o resbala. Si un jugador se queda sin monedas es vulnerable a los roces, es decir si se toca contra otro corredor se mareará.
  • Peces: Si un jugador se choca contra un pez se marea al igual que con las plantas.


Elementos del escenario

  • Paredes: Impiden el paso de los corredores y delimitan el circuito.
  • Asfalto: Parte del circuito donde más corren los coches.
  • Tierra: Provoca una pequeña disminución de velocidad en los coches.
  • Barro: El barro es deslizante.
  • Gravilla: En pistas de tierra, dificulta el derrape.
  • Aceite: Es muy deslizante y hace perder el control de los karts.
  • Hierba: Por estas zonas los coches corren menos.
  • Piedra y madera: Similar al asfalto. Algunos circuitos son de piedra (Castillo de Bowser) o madera (Casa Fantasma) en lugar de asfalto.
  • Gravilla de piedra: En pistas de piedra (Castillo de Bowser), dificulta el derrape.
  • Bloques de contención: Están colocados en circuitos que están suspendidos en el vacío. Si se choca contra un bloque de contención este se rompe, dejando un hueco por el que los corredores pueden caer al vacío. También hay bloques de contención de hielo que dificultan el paso.
  • Agua: Los corredores que caen al agua pueden intentar salir rápidamente de ella (aunque muy despacio). Si un corredor está mucho tiempo debajo del agua, Lakitu lo remolca hasta la pista cobrándole dos monedas. Si el agua es poco profunda los corredores podrán circular por ella.
  • Vacío: Si un corredor cae al vacío una nube le remolcará a la pista cobrándole dos monedas.
  • Lava: Similar al vacío.
  • Puentes: Sirven para cruzar el agua.
  • Hielo: Resbala.
  • Nieve: Similar a la hierba.


Copas

Hay cuatro campeonatos, cada uno de los cuales se compone de varias carreras.


Mushroom Cup Race

Es el primer mundo (el más fácil) y se compone de las siguientes carreras.
  • Circuito Mario 1:(Vuelve en Mario Kart DS) Es un circuito sencillo. Se corre por asfalto y no hay casi obstáculos. En Mario Kart DS vuelve poniendo en una curva tuberias que dificultan el paso.
  • Prado Rosquilla 1:(Vuelve en Mario Kart DS) Circuito de tierra sencillo. Hay un puente para cruzar el agua.
  • Valle Fantasma 1: Circuito de madera. Si un jugador se sale del trazado se caerá al vacío. Hay un salto.
  • Castillo de Bowser 1: Circuito de piedra sencillo rodeado por lava. Hay varios saltos. También hay flechas de velocidad por el suelo.
  • Circuito Mario 2: Circuito de Asfalto. Último circuito del mundo. Hay un salto precedido de flechas de velocidad para saltar más alto. Con ese salto se cruza la carretera que pasa por debajo. Si golpeas a un jugador antes del salto no podra saltar y caera en la carretera que pasa por abajo y tendra que dar la vuelta para regresar.


Flower Cup Race

Es el segundo mundo.
  • Isla Chocolate 1: (Vuelve en Mario Kart DS) Circuito sencillo de tierra. Hay barro y saltos en algunos tramos.
  • Valle Fantasma 2: ( Vuelve en Mario Kart Wii) Circuito de madera. Si un jugador se sale del recorrido caerá al vacío. Hay una flecha de velocidad.
  • Prado rosquilla 2: Circuito de tierra. Hay topos y un lago.
  • Castillo de Bowser 2: Circuito de piedra con lava. Hay una flecha de velocidad. En una parte del circuito hay dos posibles caminos. También hay un camino sin salida y varios saltos.
  • Circuito Mario 3: (Vuelve en Mario Kart Wii) Último circuito. Se corre en asfalto. Hay alguna curva muy cerrada. Hay una flecha de velocidad.


Star Cup Race

Tercer mundo.
  • Playa de Koopa 1: Circuito de tierra y agua poco profunda. Es un recorrido circular alrededor de una isla. Hay aguas profundas.
  • Isla Chocolate 2: Circuito de tierra. Hay sitios con barro.
  • Lago Vainilla 1: Circuito de hielo. En algunos tramos el hielo está roto y los corredores pueden caer al agua. También hay bloques de hielo que dificultan el paso.
  • Castillo de Bowser 3: Circuito de piedra sobre lava. Hay flechas de velocidad y saltos.
  • Circuito Mario 4: Circuito de Asfalto. Es el último circuito de este mundo.


Special Cup Race

Solo se puede participar en este mundo si se escoge 100 cc o 150 cc. Es el mundo más difícil.
  • Prado Rosquilla 3: Circuito de tierra. Hay un puente roto que hay que saltar para no caerse al agua. También hay topos.
  • Playa de Koopa 2:(Vuelve en Mario Kart DS) Circuito de tierra y agua poco profunda. Hay aguas profundas. El recorrido es alrededor de una isla.
  • Valle Fantasma 3: Circuito de madera sobre vacío. Hay algunos agujeros en la madera.
  • Lago Vainilla 2: Circuito de hielo. Hay bloques de contención de hielo y aguas profundas.
  • Senda Arco Iris: Último circuito del juego. Se corre sobre una carretera de colores suspendida sobre el vacío y sin protecciones. Hay saltos y bloque de piedra eléctricos. Para jugarlo se hace la secuencia L,R,L,R,L,L,R,R y A


Escenarios del Battle Mode

Hay cuatro escenarios. En todos hay interrogaciones repartidas por el suelo para conseguir objetos y poder explotar globos al contrario.
  • Battle Track 1: Escenario pequeño de tierra, también conocido como "El Barrizal".
  • Battle Track 2: Escenario grande de tierra. Hay charcos de agua poco profunda distribuidos por la pantalla. Algunos le llaman "La Isla".
  • Battle Track 3: Escenario de hielo. Hay bloques de hielo. Popularmente conocido como "El Iglú".
  • Battle Track 4: (Vuelve en Mario Kart Wii) Escenario grande de asfalto, también denominado "El Parking".